Orkestra acaba de publicar su nuevo informe de competitividad sobre Euskadi, con datos actualizados hasta 2021. En esta última versión, además de considerar las complejas y singulares circunstancias sociales y económicas en las que estamos tras una pandemia mundial, se refuerza la perspectiva del bienestar de la sociedad, como objetivo fundamental y fin último deseable por todos.
El equipo que ha elaborado el informe, además de los indicadores económicos-empresariales habituales (desempeño económico, rentabilidad, innovación, internacionalización), incluye un análisis de la situación en Euskadi respecto a diversos indicadores relacionados con el bienestar (satisfacción con la vida, vida material, empleo, vida social, aprendizaje, salud, medio ambiente). Y en base a todo ello, propone una serie de “palancas dinámicas” para la competitividad, para las que se identifican una serie de retos:
- Capital Natural: Sustitución de combustibles convencionales por combustibles con bajas o nulas emisiones netas.
- Capital Físico: Recuperar niveles de inversión, especialmente maquinaria y equipos.
- Financiación: Atracción de inversión extranjera.
- Conocimiento: Seguir potenciando I+D.
- Capital Humano: Aumentar empleo, especialmente entre jóvenes y mujeres.
- Capital Social e institucional: Cooperación entre agentes para innovar.
En esta dirección pueden encontrarse los enlaces para descargar el informe, tanto la versión completa como el resumen ejecutivo.