
Acto inaugural
8 de octubre de 2025

La cultura en las organizaciones avanzadas arranca en el BAT
Como gran novedad de esta edición, la Semana Europea de la Gestión Avanzada se abrirá con un acto inaugural presencial, que marcará el inicio de un recorrido inspirador por las claves de la cultura en las organizaciones.
El evento tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas, en BAT-B Accelerator Tower (Gran Vía 1, Bilbao), y reunirá a profesionales, personas expertas, entidades colaboradoras y agentes del ecosistema de la mejora organizacional en torno a un programa dinámico y participativo.
El objetivo de esta cita es generar un espacio de reflexión compartida sobre la cultura organizativa como motor de transformación, así como visibilizar experiencias y conocimientos que inspiran nuevas formas de liderar, trabajar, innovar y aprender en organizaciones avanzadas.
Además, el acto se cerrará con un cóctel para fomentar el networking, ofreciendo una oportunidad de encuentro y conexión entre personas y entidades comprometidas con los valores de la Gestión Avanzada.
Programa
16:00-16:05
APERTURA
José Luis Díaz
Presidente de EUSKALIT
16:05-16:35
Cultura de aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial
16:35-17:15
Maitane Barbero
Responsable de personas – Orbik Cybersecurity
Jon Ander Arzallus
Director de innovacion – Gureak
Jorge Serrano
Director Comercial – Preoca
17:15- 17:55
Cultura en las organizaciones avanzadas
Javier Martínez Aldanondo
Speaker Internacional
Susana Hormilla
Directora de Innovación y Estrategia Corporativa – Biolan
Idoia Gil
Coordinación de Cultura & Liderazgo- Mondragon Unibertsitatea Enpresagintza – MIK
Ignacio Marés
Director de Desarrollo Corporativo- Satlantis
17:55-18:00
Cierre Institucional
Cóctel posterior para favorecer el networking
Cultura de aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial
Ponencia Marco

Javier Martínez Aldanondo
Ponente Principal
Consultor internacional y referente en gestión del conocimiento, Javier Martínez Aldanondo será el protagonista del acto inaugural. Su experiencia de más de tres décadas asesorando a organizaciones internacionales, junto a su visión sobre el aprendizaje como clave de la transformación cultural, lo convierten en una voz especialmente relevante para esta edición.
Breve currículo
- Socio de Knowledge Works y director de la red internacional de consultoría Knoco.
- Consultor en gestión del conocimiento y aprendizaje organizativo para organismos como ONU, FAO, IAEA -Organismo Internacional de Energía Atómica-, BID o Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.
- Columnista mensual desde 2006 y conferenciante internacional desde 1998.
- Formación en Derecho (EHU) y Máster en Internet Management (Institut Català de Tecnologia).
- Profesor universitario en España y América Latina.
Tres buenas prácticas

Maitane Barbero
Responsable de personas – Orbik Cybersecurity
«En ORBIK apostamos por los valores de trabajo en equipo, compromiso y la orientación al cliente como seña de identidad del proyecto socio empresarial cooperativo para la generación de empleo de calidad sostenible.»
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, especializada en gestión de personas, con más de 6 años de experiencia en los departamentos financiero y de recursos humanos dentro del sector industrial. Destaca por su capacidad para coordinar equipos y optimizar procesos en entornos empresariales complejos.

Jon Ander Arzallus
Director de innovacion – Gureak
“Cultura de Innovación: la tecnología como aliada vs la tecnología como amenaza.”
Ingeniero Superior, especialidad Organización Industrial por TECNUN y Master en Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad y Ergonomía por la EHU. Inicia su trayectoria en GUREAK en 1998 como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, pasa a la Gerencia de la lavandería Gureak Oiartzun y desde 2004 se responsabiliza del análisis de nuevos proyectos evolucionando hasta su actual función de Dirección de Innovación.

Jorge Serrano
Director Comercial – Preoca
“Cuando la sostenibilidad es real, se convierte en cultura… y en magnetismo para captar y conquistar talento.”
Ingeniero Técnico Industrial con 25 años de experiencia como consultor y formador en sistemas de gestión. Máster en Calidad, Máster en Integración de Sistemas de Gestión, Auditor Energético y Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Durante sus primeros 3 años se forma en una multinacional relacionada con la consultoría en sistemas de gestión y después decidió fundar PREOCA, y ya son 22 años los que lleva dirigiendo su propia organización.
Mesa Redonda con Personas Expertas

Susana Hormilla
Directora de Innovación y Estrategia Corporativa – Biolan
«En el complejo camino desde startup que en BIOLAN hemos tenido que recorrer, la cultura organizacional ha sido uno de los pilares clave que ha permitido el crecimiento sostenible, competitivo y exitoso del proyecto.»
Doctora en Ciencias Biológicas y MBA Executive en Gestión para la Competitividad Empresarial, cuenta con una dilatada experiencia profesional en gestión de la I+D y la innovación tanto en el sector público como privado, así como en emprendimiento y en gestión de empresas tecnológicas. Directora de Innovación y Estrategia Corporativa de BIOLAN Microbiosensores.

Idoia Gil
Coordinación de Cultura & Liderazgo- Mondragon Unibertsitatea Enpresagintza – MIK
«Siendo la cultura organizacional el aroma propio de cada organización y jugando un papel clave en la atracción y fidelización de las personas, así como en la sostenibilidad del proyecto… ¡qué necesario y valioso es ponerle atención e intención!»
Psicóloga Organizacional, facilitadora de procesos de cambio, formación y coaching. Hasta 2017 es consultora en el ámbito de Desarrollo de Personas en LKS, S.Coop. También formó parte de ORONA, como Gestora del equipo Talento y Desarrollo, encargado de poner las bases del reto Orona University. Desde 2019 es facilitadora de procesos formativos, de desarrollo y de proyectos de transformación cultural, liderazgo y gestión del talento en la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragon.

Ignacio Marés
Director de Desarrollo Corporativo – Satlantis
«La innovación y el trabajo en equipo, claves para el éxito.»
Ingeniero aeroespacial por la Universidad de Bristol y Máster de Management por HEC Paris. Se incorporó a Satlantis en 2019, y entre 2020 y 2022 estuvo en Reino Unido liderando la implantación de Satlantis en dicho país, donde ahora están 40 personas. En el rol como director de desarrollo corporativo coordina la actividad de las filiales en UK, USA y Francia.