Programa

Volver al programa

this is a title

Título del acto

Desarrolla las personas y la competitividad en entidades non profit: Modelo de Empresa

Entidad organizadora

Fundación Arizmendiarrieta

Dirigido a

Directivos de entidades non profit - sin ánimo de lucro: Gerentes, Responsables de RRHH, Responsables de Organización, Sistema de Gestión y Calidad.

Fecha, hora y lugar

2023-10-24
11.30-13.30
Palacio Euskalduna. Sala 5A
Av. Abandoibarra, 4
Bilbao
Inscripción Aintzane Zorrilla
678 54 77 12
fundacionarizmendiarrieta@gmail.com
https://forms.gle/DKgZJY2trjYNyUv58 /
Sin coste. Se solicita inscripción previa

Elemento de la Gestión Avanzada

1. Estrategia (grupos de interés, procesos, modelo de negocio, modelo organizativo, Cuadro de mando integral, despliegue de objetivos...)

Contenido

En 2018 se aprobó por unanimidad en los Parlamentos navarro y vasco el Modelo Inclusivo Participativo de empresa - MIPE. Con EUSKALIT, lo concretamos en orientaciones y buenas prácticas como referente para implantarlo. Este trabajo ha adaptado el MIPE a las entidades non profit - no lucrativas. Son organizaciones privadas, surgidas de iniciativas ciudadanas o sociales, con objetivos económicos, y no económicos orientados a una necesidad social insuficientemente cubierta.

Programa

Desarrollar las personas y la competitividad en entidades non profit: Modelo de Empresa Inclusivo Participativo - MIPE

El MIPE parte de prácticas cooperativas exitosas, basadas en la participación de las personas, pero también en aspectos como la intercooperación entre entidades diferentes, muy en especial alrededor del desarrollo de nuevas actividades y la innovación. Prácticas exitosas al mejorar la competitividad por favorecer estrategias de largo plazo y la implicación de las personas y su mayor aportación, y así, su satisfacción. Contamos con un número significativo de empresas convencionales como ejemplos destacados en la implantación del MIPE. En relación con su utilidad en ámbitos diversos es muy significativo su debate, a nivel europeo, el pasado mes de mayo en un seminario en el Parlamento Europeo titulado "HACIA UN NUEVO MODELO DE EMPRESAS EN EUROPA". Esta versión lo adapta al mundo non profit que cuenta con grupos de interés singulares como el voluntariado o las personas usuarias. Y para las personas trabajadoras, es también diferenciado el efecto del salario emocional, en base a su sentimiento de aportación.

Programa provisional

1- 5 años de avance desde la aprobación en los Parlamentos Vasco y Navarro del MIPE - Modelo Inclusivo Participativo de Empresa. Juan Manuel Sinde - Presidente de Fundación Arizmendiarrieta

2- El MIPE aplicado a las entidades non profit - sin ánimo de lucro. Jon Emaldi - Fundación Arizmendiarrieta

3 - Aplicaciones prácticas en educación y en otros sectores.

- Javier Laiseca. Centro de Formación Somorrostro

- Ponente a confirmar. Argia Fundazioa (acompañamiento a personas con trastorno mental grave)

4- Debate, ruegos y preguntas