Adi, web orrialdeko edukiak eguneratzen gaude, baliteke atal batzuetan informazioa eguneratua ez egotea.
eus / cas

Aktibitatea

CLUB 5S DE EUSKALIT.

El Club 5S surgió en el año 2001 de la necesidad de crear un foro de aprendizaje entre organizaciones que han realizado una implantación de 5S como mínimo en un área piloto.

A lo largo de estos años las actividades que se han ido desarrollando en este foro han sido múltiples y variadas.

Hoy en día está formado por más de 60 organizaciones cuyo propósito es avanzar juntas compartiendo y aprendiendo de las experiencias del resto de miembros del Club.

Para ello cada año se desarrollan una serie de actividades dirigidas a mantener y mejorar lo ya implantado y extender al 100% de la organización.

 

MISIÓN DEL CLUB:

“Promover el aprendizaje mutuo entre sus miembros a través del intercambio de experiencias para avanzar en la aplicación y desarrollo de las 5S como metodología para mejorar la productividad y los puestos de trabajo.”

 

MIEMBROS DEL CLUB 5S:

Pueden ser miembros del Club 5S todas las organizaciones públicas o privadas de la CAPV así como las unidades de negocio de grandes organizaciones que desarrollen su actividad en la CAPV.

 

REQUISITOS PARA LA ENTRADA Y PERMANENCIA EN EL CLUB 5S:

Los miembros del Club 5S deben ser organizaciones (sanitarias, industriales, de servicios, de la administración pública, no lucrativas, consultorías*, etc.) que estén trabajando activamente con las 5S y deseen compartir sus experiencias y seguir aprendiendo con otras. Para ello deberán:

  • Tener un proyecto 5S iniciado, de cualquier dimensión o alcance.
  • Recibir un diagnóstico o evaluación 5S del Club 5S.
  • Tener predisposición a mostrar el proyecto 5S en caso de haber solicitud de otras organizaciones del Club.
  • Ser miembro activo del Club 5S, participando al menos en una de las actividades que se organizan a lo largo del año.
  • Ser socio-colaborador de EUSKALIT. Ver en la web: www.euskalit.net las condiciones, beneficios y cuotas establecidas.

(*) Las consultorías y sus profesionales, en cuyas instalaciones no se haya realizado una implantación de 5S, podrán aportar la experiencia de alguno de sus clientes. Esa experiencia del cliente deberá pasar, como en el resto de casos, por un diagnóstico o una evaluación 5S y de esta forma la persona consultor obtendrá la acreditación de facilitadora en 5S lo que le permitirá disfrutar de las actividades del Club 5S.

 

ACTIVIDADES DEL CLUB 5S: 

Estas actividades podrán variar cada año en función de las necesidades y planificación de las entidades miembro del Club. Las líneas de actividad son las siguientes:

 

DIAGNÓSTICOS - EVALUACIONES.

La realización de evaluaciones externas 5S es un estímulo importante para el mantenimiento y mejora de las implantaciones de 5S. Por ello el Club 5S presta este servicio de evaluaciones a sus miembros y a cualquier organización que quiera formar parte del Club. EUSKALIT se encarga de las labores de coordinación y son las personas del Club 5S quienes realizan las evaluaciones y elaboran los informes.

La organización evaluada recibirá un Informe con el que podrá seguir mejorando sus 5S, en el que, además de proponerle una serie de acciones de mejora, el equipo evaluador dará su visión general de la implantación así como una puntuación a la Implicación de la Dirección y del resto de la organización y a cada una de las 5S.

En este informe, además de las 5S, se evaluarán aspectos muy relacionados con la metodología como son: prevención, seguridad, medio ambiente, comunicación, reconocimiento, etc.

Para poder recibir un diagnóstico de este tipo el único requisito es tener un proyecto 5S al menos iniciado.

 

RECONOCIMIENTOS:

En función de los resultados y puntuaciones obtenidos en la evaluación, EUSKALIT entregará diplomas de área, para reconocer las implantaciones rigurosas y las más avanzadas de 5S. Se tendrá en cuenta el alcance, la implicación de las personas, el tiempo que se lleva trabajando con las 5S y el rigor tanto en la implantación como en el mantenimiento y mejora.

+60 puntos en un área de trabajo - Diploma de Área

+60 puntos  en más del 50% de la organización - Diploma de Plata *

+60 puntos en el 100% de la organización - Diploma de Oro *

*Si una organización obtiene 60 puntos y tiene su actividad en tres centros de trabajo:

-si sólo recibe evaluación a uno de ellos, se le entrega un diploma de área.
-si recibe evaluación en dos de ellos, se le entrega un diploma de plata.
-si recibe en los tres centros, se le entrega un diploma de oro.

*Criterios a tener en cuenta para otorgar un Diploma de Plata u Oro:

-si las zonas evaluadas corresponden a una unidad física diferenciada.
-si la dimensión de las zonas es suficiente.
-si el número de personas de estas zonas es significativo y su grado de implicación en el proyecto 5S es aceptable.
-si en la zona se tiene autonomía para gestionar y tomar decisiones.

 

TXAPELA 5S. Es el máximo reconocimiento. Se entrega a las organizaciones o centros que:

-Lleven un mínimo de 10 años con las 5S.

-Hayan implantado 5S en todas las áreas de trabajo, incluyendo algún área del entorno digital.

-En esos 10 años hayan revalidado el diploma de oro al menos en tres ocasiones.
 

FORMACIÓN DE PERSONAS EVALUADORAS

Se organizarán jornadas de formación evaluar implantaciones 5S, dirigidas a todo tipo de público. Además, se organizarán jornadas de formación dirigidas a reciclar el conocimiento de las personas evaluadoras con experiencia en evaluaciones del Club.

 

VISITAS ENTRE ORGANIZACIONES DEL CLUB 5S

Estas visitas son de asistencia voluntaria. Desde Euskalit organizaremos 2/3 visitas al año a organizaciones que creamos que tienen cosas interesantes que mostrar, valorando también las peticiones que vayamos recibiendo.

Cada miembro del Club podrá inscribirse a sí mismo o a aquellas personas de su organización que estén interesadas en las visitas a través de los enlaces que se faciliten para ello en las invitaciones.

En circunstancias especiales, la empresa a ser visitada tendrá derecho a vetar a algunos asistentes, siempre que haya una justificación lógica (por ejemplo competencia directa).

Los miembros del Club 5S tendrán derecho preferente para asistir presencialmente a estas visitas. Si las visitas se organizan de forma mixta, es decir, presencial y online, se invitará a asistir a otras organizaciones que no sean miembro del Club.

 

TALLERES-FORMACIONES EN 5S Y OTRAS METODOLOGÍAS

Una o dos veces al año, el Club 5S, en colaboración con el grupo de aprendizaje de empresas industriales EKA, propone a sus miembros formaciones muy específicas en 5S o en otras metodologías que puedan tener mucha relación con ellas y que están más enfocadas a la mejora de la productividad, la identificación de problemas y su resolución.

 

EVENTOS Y ACTOS PÚBLICOS

Teniendo en cuenta todas las buenas prácticas identificadas en las organizaciones a través de las actividades anteriores, EUSKALIT seleccionará a las mejores para que participen como ponentes en actos públicos a los que se invitará tanto a miembros del Club 5S como a externos.

Además de mostrar las buenas prácticas existentes en el Club 5S, aprovechamos algunos de estos eventos para hacer entrega de los Diplomas correspondientes a las organizaciones que lo han obtenido fruto de la puntuación de las evaluaciones recibidas.

Los actos de Buenas Prácticas y Entrega de Diplomas sirven para dar a conocer el Club 5S y toda su actividad a las empresas que no lo conocen y también suponen un gran reconocimiento para las organizaciones ponentes y para las que recogen su diploma

Las organizaciones interesadas en formar parte de este Club se pueden poner en contacto con Jon Campos (jcampos@euskalit.net), que junto con Patxi Pardo (ppardo@euskalit.net), se encarga de coordinar toda su actividad.