Helburuak/ObjetivosCapacitar a las personas participantes en el uso práctico de herramientas basadas en inteligencia artificial y entornos digitales para optimizar la gestión ambiental y de sistemas integrados (calidad, medioambiente, prevención y estrategia), mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones en sus organizaciones.
Gai-zerrenda/Temario- Introducción a la inteligencia artificial y su aplicación en la gestión ambiental.
- Uso de ChatGPT y asistentes GPT para automatizar tareas, realizar investigaciones, redactar documentos técnicos y generar informes ambientales.
- Recogida y análisis de información mediante herramientas digitales. Herramientas para la elaboración de análisis causa-efecto y estudios de correlaciones en procesos ambientales o de gestión.
- Comunicación ambiental y elaboración de materiales visuales. Plataformas colaborativas para la planificación, seguimiento y mejora de programas de gestión ambiental.
- Planificación, seguimiento y dinamización de la gestión ambiental. Herramientas interactivas para fomentar la participación, la innovación y el aprendizaje en equipo.
- Cultura de digitalización y mejora continua en la organización mediante la integración de soluciones de IA accesibles y de bajo coste.
Oharrak/Observaciones- Las personas inscritas a este curso deberían dedicar unas 5-10 horas de trabajo personal a la realización del proyecto y práctica con las herramientas que se mostrarán a lo largo de la formación en formato taller.
- El número de plazas es limitado y se cerrará la inscripción al completarse el aforo.
- La fecha límite para formalizar la inscripción será el 28 de noviembre a las 12:00.
- Se dará prioridad a las empresas industriales de la CAPV.