Reflexionar sobre la existencia actual de desigualdad estructural de mujeres y hombres.
Analizar y consensuar conceptos básicos.
Conocer los Instrumentos existentes en la CAE para garantizar la igualdad de género (Estructuras, Leyes, Planes, clausulas, ..)
Conocer y experimentar para qué un Diagnóstico y Plan para la Igualdad de mujeres y hombres en las empresas del siglo XXI.
Compartir experiencias prácticas que motiven el inicio de procesos alineados con los Planes de Igualdad.
Gai-zerrenda/Temario
¿Es necesario hablar de la gestión de la Igualdad en las organizaciones? Algunos datos a debate.
Conceptos básicos: Discriminación directa/ Discriminación indirecta, Segregación vertical y horizontal, Brecha salarial. Indicadores de género, Acción positiva; Perspectiva de género / mainstreaming de género, Empoderamiento.
De la igualdad de oportunidades a la igualdad de resultados. Nuevos retos. ODS 2030.
Norma UNE-ISO 53800 para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
El diagnóstico sobre la situación de la igualdad de mujeres y hombres en una organización. Qué analizamos, cómo y para qué.
Que es un plan de igualdad: elementos clave. Casos prácticos de planes de igualdad.
Ikastaro honekin burutu daitekeen proiektu pilotoa / Tipo de proyecto piloto que se puede desarrollar en este curso
El proyecto a implementar con el desarrollo de la acción formativa será el definido y escogido por cada empresa participante. Como ejemplo, se señala a continuación los tipos de proyectos más habituales en anteriores convocatorias:
Revisión del uso del lenguaje en la política de comunicación y propuestas de mejora.
Diagnóstico de la situación de partida de la igualdad de mujeres y hombres en la empresa.
Revisión de la cultura de la organización desde la perspectiva de género.
Revisión de la política de conciliación de la empresa desde la igualdad.
Análisis de la brecha salarial.
Diseño de herramienta de gestión para el seguimiento y evaluación del plan para la igualdad de mujeres y hombres.
Oharrak/Observaciones
Las personas que participen en este curso deberán dedicar unas 10 horas de trabajo personal a la realización de un proyecto.
EUSKALIT pone a disposición de las personas que asistan a esta formación la Guía para un aporte de valor a la gestión desde la perspectiva de género coeditada con Emakunde en formato pdf o en papel a quienes lo soliciten.
Irakaslea euskalduna denez gero, norberaren proiektua euskeraz garatzeko aukera dago.
Este curso también se puede impartir in company, en castellano o euskera, en organizaciones que deseen personalizar fechas, horarios o formatos adaptados a necesidades concretas. Contacta con nosotras en el teléfono 94 420 98 55 o envíanos un email a tgarcia@euskalit.net.
1ª - BILBAO ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. c/ José María Olabarri, 2 bajo
05 de marzo de 2025 - SESIÓN GRUPAL PRESENCIAL 19 de marzo de 2025 - SESIÓN GRUPAL PRESENCIAL 08 de abril de 2025 - SESIÓN GRUPAL PRESENCIAL Impartido por BEGOÑA MURGUIALDAY