IMPLANTACIÓN DE LAS 5S EN UN ENTORNO DIGITAL DE TRABAJO
Helburuak/Objetivos
Aumentar la productividad y mejorar de manera continuada las condiciones de organización, orden y limpieza mediante la metodología de las 5S digitales implantándola en un entorno digital de trabajo (se entiende por "entorno digital de trabajo" una situación laboral en la que se hace necesario utilizar aplicaciones informáticas (software) para generar y guardar documentación).
Aumentar la eficacia y eficiencia personal y de la organización eliminando despilfarros en el manejo de documentación digital y contribuyendo a la ciberseguridad.
Mejorar las condiciones de fiabilidad, seguridad y usabilidad de la documentación digital.
Potenciar el trabajo en equipo y la motivación, aumentando los niveles de participación de las personas en la gestión compartida de su documentación digital.
Gai-zerrenda/Temario
Aspectos generales y planificación de la implantación de las 5S.
1ª S - Separar Innecesarios = Organización.
2ª S - Situar Necesarios = Orden.
3ª S - Suprimir Suciedad = Limpieza.
4ª S - Señalizar Anomalías = Control Visual.
5ª S - Seguir Mejorando = Disciplina, hábito y mejora.
Ikastaro honekin burutu daitekeen proiektu pilotoa / Tipo de proyecto piloto que se puede desarrollar en este curso
El proyecto a implementar con el desarrollo de la acción formativa será el definido y escogido por cada organización participante. Como ejemplo, se señalan a continuación los tipos de proyectos más habituales:
organizar la documentación digital en torno a uno o varios de procesos para asegurar que procedimiento y práctica van de la mano
eliminar ficheros duplicados y reorganizar una carpeta compartida entre los miembros de un equipo con un árbol de contenidos lógico y sencillo de asimilar
organizar la documentación docente en soporte digital de un curso o de una asignatura para que el profesorado pueda desarrollar su labor docente con garantías
organizar la documentación digital en torno a un expediente administrativo para asegurar que se cumple con los requerimientos normativos y, al tiempo, sirve para ahorrar tiempo en caso de consultas
organizar la documentación digital de forma óptima de cara a una toma de decisiones ágil y bien fundamentada por parte del equipo directivo
implementar una gestión del correo electrónico que funcione con criterios de bandeja de entrada vacía cada día
Oharrak/Observaciones
Es recomendable contar con experiencia en 5S físicas y conocer los conceptos aplicables en los entornos físicos de taller u oficina.
Además de contar con el compromiso de la dirección, el área TIC deberá estar involucrada en el proyecto, puesto que habrá que tomar decisiones que afecten a su área.
Las personas inscritas en este curso deberían dedicar unas 30-50 horas de trabajo personal a la realización del proyecto. Esa inversión se amortizará mediante la reducción del despilfarro en el área piloto y la mejora de competencias de las personas implicadas.
Es recomendable que asistan a este curso al menos dos personas de la organización para desarrollar el proyecto en equipo y contribuir a su implantación con una visión desde el consenso.
El lugar de celebración de los apoyos personalizados se acordará entre profesorado y cada organización, pudiendo ser online o físicos, según las circunstancias de cada momento.
Cada apoyo personalizado planificado tendrá una duración de 1 hora y cuarto por organización.
El plazo máximo para recibir el último apoyo personalizado es de 2 semanas tras la última sesión.
Este curso también se puede impartir in company, en castellano o euskera, en organizaciones que deseen personalizar fechas, horarios o formatos adaptados a necesidades concretas. Contacta con nosotras en el teléfono 94 420 98 55 o envíanos un email a tgarcia@euskalit.net.
09 de abril de 2025 - SESIÓN GRUPAL ONLINE 30 de abril de 2025 - SESIÓN GRUPAL ONLINE 14 de mayo de 2025 - SESIÓN GRUPAL ONLINE 29 de mayo de 2025 - SESIÓN GRUPAL ONLINE 12 de junio de 2025 - SESIÓN GRUPAL ONLINE 24 de junio de 2025 - SESIÓN GRUPAL ONLINE Impartido por JULEN ITURBE-ORMAETXE