CARTAS DE SERVICIO. COMPROMISOS FRENTE A LA CIUDADANÍA

Helburuak/Objetivos

  • Impulsar la redacción de Cartas de Servicio en el ámbito público con el objeto de mejorar los procesos para aumentar la satisfacción de la Ciudadanía.
  • Conocer el contenido de las cartas de servicios para poder redactarlas, difundirlas, gestionarlas y evaluarlas.
  • Identificar las expectativas de la ciudadanía (personas / entidades destinatarias de los servicios), y establecer compromisos para dar respuesta a las mismas.
  • Comprender los requisitos de la Ley 2/2016, del 7 de abril de Instituciones Locales de Euskadi en relación a las Cartas de Servicios.

Gai-zerrenda/Temario

• Las cartas de servicios y la Ley 2/2016, del 7 de abril de Instituciones Locales de Euskadi.
• Catálogo de servicios.
• Identificación de las expectativas de la ciudadanía.
• Mapa de procesos.
• Indicadores de seguimiento.
• Descripción de compromisos y relación con otros elementos de la gestión.
• Redacción, difusión y gestión de la carta de servicios.
• Evaluación de la carta de servicios.

Ikastaro honekin burutu daitekeen proiektu pilotoa / Tipo de proyecto piloto que se puede desarrollar en este curso

La Carta de Servicio a desarrollar en el taller puede estar asociada a cualquier servicio directo que reciba la Ciudadanía; por ejemplo:

  • Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC – OAC).
  • A servicios concretos de la Administración (p.eje, Servicio de Atención a Domicilio, Valoración de la Dependencia, Servicio de Playas…).
  • A Instalaciones de la Entidad (Biblioteca, Polideportivo, Centro de Día o Residencia de la Tercera Edad).

También a Servicios de la Administración dirigidos a otras áreas o entidades públicas, o a terceros concretos; por ejemplo:

  • Asesoramiento a entidades locales.
  • Selección y formación a personal de la administración.
  • Servicios del Gobierno Vasco, Diputaciones o ayuntamientos dirigidos al tejido económico, o a entidades específicas (Cooperación, Juventud…).

Oharrak/Observaciones

  • En la elaboración de la Carta de Servicios es imprescindible que se encuentre involucrada la Dirección del Servicio que implanta la Carta de Servicios (Dirección General, Concejalía, Alcaldía, Diputado/a Foral, Gerencia de Sociedad Pública), en cuanto que tiene que validar el grado de compromiso de la entidad respecto a la ciudadanía (o clientes – personas usuarias).
  • Las personas participantes dedicarán unas 15-20 horas a la realización del proyecto.
  • OTRASMODALIDADES DISPONIBLES: Este curso también se puede impartir in company,en castellano o euskera, en organizaciones que deseen personalizarfechas, horarios o formatos adaptados a necesidades concretas.

Nº Sesiones grupales:
5
Autoformación:
4
Apoyo in situ:
1
N.º tests:
1
Idioma:
Castellano
Duración total:
3 meses
Horario:
9:00-13:00