A continuación, se muestra una serie de proyectos tipos que se podrían elegir para implementar dentro de la empresa o el equipo de trabajo durante el tiempo que dure el curso, así como algunos de los posibles puntos a trabajar dentro de ellos:
· Implementación del sistema Kanban en producción (1 piloto).
o Definición de supermercados
o Definición de tamaño de lote
o Secuenciación de la producción
o Sincronización con logística
o Monitorización de indicadores clave
· Implementación del sistema Kanban en gestión de consumibles.
o Consolidación de consumibles
o Definición de niveles de reposición
o Gestión visual
o Definición de proceso de gestión de pedidos
· Panel Kanban para la gestión del trabajo del equipo
o Implementación de un panel para garantizar el cumplimiento de las tareas/acciones por parte del equipo de trabajo (en oficina, producción, mantenimiento, i+d…)
o Definición de las fases/estados de la tarjeta Kanban
o Definición de reglas
o Definición de la gestión visual
o Monitorización de indicadores clave
Panel Kanban para la gestión de tareas personales
Este curso está dirigido a empresas micro, pequeñas y medianas que quieren reducir los tiempos de producción y servicios y, a la vez, reducir costes y aumentar calidad.
Se estima que cada persona asistente deberá dedicar unas 10-20 horas de trabajo personal para la realización del proyecto en este curso.
El lugar de celebración de los apoyos in situ se acordarán entre profesorado y empresa, pudiendo ser online o físicos, según las circunstancias de cada momento. El plazo máximo para recibir el último apoyo in situ es de 2 semanas tras la última sesión.
Este curso también puede realizarse In Company en castellano.